Congreso EduTicInnova 2023

• Desafíos y oportunidades de las tecnologías del siglo XXI en la Educación virtual 10, 11 y 12 de octubre de 2023

Central telefónica: (01) 7050937-
(01) 706 7515 - opción 3

Central telefónica:
(01) 706 7515 - opción 3

Para más información déjanos tus datos

La USMP podrá utilizar la información y los datos personales facilitados por el usuario para, conforme lo disponga éste, enviarle alertas mediante correo electrónico y noticias de su interés, así como comunicados y avisos sobre las actividades institucionales que se consideren pertinentes. Este servicio podrá ser cancelado a solicitud del usuario en cualquier momento a través de los canales establecidos para ello.

Nuestros ponentes

DR. OSCAR BECERRA

Ex ministro de Educación en el Perú, Director de Planificación de la Universidad de San Martín de Porres, y consultor internacional y orador público en temas relacionados con la Tecnología de la Información en la Educación. Se desempeñó como Vicepresidente Senior de Desarrollo Académico para el Sistema Universitario Internacional Whitney

DRA. DELIA MUÑOZ

Abogada y con un máster en Servicio Internacional de la American University en Washington DC. Ha trabajado en el sector público y privado, ejerciendo funciones en la Defensoría del Pueblo, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Justicia, entre otros. Expositora en eventos nacionales e internacionales, sobre materias referidas al diálogo, manejo internacional de conflictos, derechos humanos y conflicto, entre otros.

Ponencias presenciales

El Congreso Internacional EduTicInnova 2023 tiene como propósito promover el buen manejo de las tecnologías orientadas a la inteligencia Artificial en la docencia, reforzando este avance en el Perú.

En esta ocasión hemos reunido a expertos en educación y tecnología, especializados en la formación académica. 

Sesión presencial 10 de octubre

Ponencias virtuales

Nuestros encuentros virtuales se desarrollarán en espacios temáticos, donde se expondrán en un sitio virtual  y propicio para compartir conocimiento.

Líneas temáticas:

  • Inteligencia Artificial
  • Realidad Virtual
  • Investigación Científica

Sesiones virtuales 11 y 12 de octubre

Fechas

10 de octubre – Inauguración Presencial

11 y 12 de octubre – Ponencias virtuales y Call For Papers

Certificación

Se obtendrá un certificado digital a los participantes que hayan asistido a todas las ponencias  virtuales por 100 horas académicas  a nombre de la USMP Virtual

Nuestra experiencia

Recordemos nuestros anteriores congresos

 

CONVOCATORIAS CALL FOR PAPER

Fecha límite para el envío 26 de setiembre

Convocatorias e inscripciones

Público General

Pronto pago
S/ 130
  •  

Comunidad USMP

Docentes, estudiantes y administrativos
S/ 100
  •  

Pago Corporativo

Compra mínima a partir de 3 personas
S/ 120
  •  

(*) Toda inscripción pagada incluye el certificado según corresponda.

Déjanos tus datos

Expositores

• Investigación y desarrollo

Ponencia

“Fortalecimiento del aprendizaje matemático a través de Lecciones Físicamente Activas”

Mónica Navarrete

Ponencia

“¿De donde venimos?, ¿Qué somos?, ¿A donde vamos?”

Dr. Jonathan Richard Ellis

Ponencia

El video como herramienta de personalización en aula.

Dr. Eduardo Juárez

Ponencia

“Computación en la nube y experiencias en aulas virtuales en la USMP”

Mg. Elio Cabanillas

Ponencia

“Diseño instruccional 5E para la educación”

Mg. Luz Yrene Toribio Valqui

Ponencia

“Seguimiento al estudiante y calidad educativa virtual”

Mg. Liliveth Mendoza

• Investigación educación virtual

Ponencia

“Debilidades de los artículos enviados a revistas científicas: observaciones de un par evaluador.”

Dr. Julio César Tovar Gálvez

Ponencia

“El avance tecnológico en el proceso de análisis de datos en investigación científica”

Dr. Tomás Izquierdo Rus

Ponencia

“Transformación de la educación”

Mg. Carlos Christian Acuña Flores

Ponencia

“Mitos y realidades de la investigación científica”

Carlos Ubeda de la Cerda

Ponencia

“Herramientas Digitales para el Aprendizaje Basado en Proyecto”

Dra. Mary Cabral Franco

Ponencia

“Los peligros de las TIC en la educación: el ciberbullying como forma de violencia en la infancia”

Dra. María Nieto Sobrino

Ponencia

“Autoría y resumen en el artículo científico de alto impacto”

Mg. Oscar Jimenez

Programación

Línea de investigación educación virtual

Lunes 10 Octubre

9:00 a.m. – 9:15 a.m.

 

9:15 a.m. – 9:30 a.m.

 

9:30 a.m. – 10:30 a.m.

 

 

10:30 a.m. – 11:30 a.m.

 

 

11:30 a.m. – 12:30 a.m.

 

 

12:30 p.m. – 13:30 p.m.

Bienvenida: Mg. Oscar Jimenez Flores

 

Inauguración: Dr. Juan José Flores Cueto

 

Ponencia: Fortalecimiento del aprendizaje matemático a través de Lecciones Físicamente Activas

Dra. Mónica Navarrete (Chile)

 

Ponencia: ¿De donde venimos?, ¿Qué somos?, ¿A donde vamos?

Dr. Jonathan Richard Ellis (Reino Unido)

 

Ponencia: Seguimiento al estudiante y calidad educativa virtual

Mg. Liliveth Mendoza (Perú)

 

Ponencia: Diseño instruccional 5E para la educación

Mg. Luz Toribio (Perú)

RECESO

15:00 p.m. – 16:00 p.m.

 

 

16:00 p.m. – 17:00 p.m.

Ponencia: El video como herramienta de personalización en aula

Dr. Eduardo Juárez (EE.UU)

 

Ponencia: Computación en la nube y experiencias en aulas virtuales en la USMP

Mg. Elio Cabanillas (Perú)

Línea de investigación y desarrollo

Martes 11 Octubre

9:30 a.m. – 10:30 a.m.

 

 

10:30 a.m. – 11:30 a.m.

 

 

11:30 a.m. – 12:30 p.m.

 

 

12:30 p.m. – 13:30 p.m.

Ponencia: El avance tecnológico en el proceso de análisis de datos en investigación científica

Dr. Tomás Izquierdo Rus (España)

 

Ponencia: Debilidades de los artículos enviados a revistas científicas: observaciones de un par evaluador.

Dr. Julio César Tovar Gálvez (Alemania)

 

Ponencia: Herramientas Digitales para el Aprendizaje Basado en Proyecto

Dra. Mary Cabral Franco (Paraguay)

 

Ponencia: Autoría y resumen en el artículo científico de alto impacto 

Mg. Oscar Jimenez (Perú)

RECESO

15:00 p.m. – 16:00 p.m.

 

 

16:00 p.m. – 17:00 p.m.

Ponencia: Los peligros de las TIC en la educación: el ciberbullying como forma de violencia en la infancia

Dra. María Nieto Sobrino (España)

 

Ponencia: Transformación en la educación

Mg. Christian Acuña (Perú)

Call For paper

Miércoles 12 octubre

9:30 a.m. – 10:30 a.m.

 

 

10:30 a.m. – 11:00 a.m.

 

 

11:00 a.m. – 11:30 a.m.

 

 

 

11:30 a.m. – 12:00 p.m.

 

 

12:00 p.m. – 12:30 p.m.

 

 

12:30 p.m. – 12:45 p.m.

“Ponencia: El avance tecnológico en el proceso de análisis de datos en investigación científica

Dr. Carlos Ubeda (Chile)

 

Ponencia: Machine learning en compromiso académico y motivación educativa

Dr. Juan Jimenez Castilla (Perú)

 

Ponencia: El desempeño docente y su relación con la recomendación de las maestrías semipresenciales

de la Universidad de San Martín de Porres

Lic. Joel Santiago Ormeño Mendívil (Perú)

 

Ponencia: Comercio electrónico para las ventas de las mpyes textiles de gamarra en lima 2021

Mg. Milena Suarez Silva (Perú)

 

Ponencia: Itinerarios de aprendizaje en la educación superior virtual: una revisión bibliográfica

Mg. Moises Gonzalo (Perú)

 

Clausura: Dr. Juan José Flores Cueto

Inscripciones

Participante Nacional

S/. 80
  • Ingreso de conferencias
  • Materiales
  • Certificado

Participante Extranjero

US$ 25
  • Ingreso de conferencias
  • Materiales
  • Certificado

Ponente Call For Paper
Nacional

S/. 200
  • Publicación de artículo en la revista EduTicInnova
  • Realizan exposición
  • Ingreso a conferencias

Ponente Call For Paper
Extranjero

US$ 60
  • Publicación de artículo en la revista EduTicInnova
  • Realizan exposición
  • Ingreso a conferencias

(*) Toda inscripción pagada incluye el certificado según corresponda.

Seminarios y conversatorios

Cómo escribir un trabajo de investigación

Especialista: Dra. Ana Clara Ventura

Conversatorio

Especialista:
Dr. Juan José Flores Cueto
Mg. Christian Acuña Flores
Mg. Elio Cabanilla Rincón
Mg. Rosa Mori Sánchez

Elección de la revista adecuada para su investigación

Especialista: Dr. Antonio Rodríguez

CONTÁCTANOS

eduticinnova@usmpvirtual.edu.pe

© 2021 Universidad de San Martín de Porres | Todos los derechos reservados.

Gracias

Se envió su solicitud con éxito.