Curso especializado

Inteligencia Artificial
aplicada a la Investigación

Inicio: 03 de mayo

Modalidad: Virtual (sincrónica y asincrónica)

Duración: 1 mes

Clases en línea: Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.*
*A través de videoconferencia.   

Certificación: 112 horas académicas

¿Necesitas más información?

La USMP podrá utilizar la información y los datos personales facilitados por el usuario para, conforme lo disponga éste, enviarle alertas mediante correo electrónico y noticias de su interés, así como comunicados y avisos sobre las actividades institucionales que se consideren pertinentes. Este servicio podrá ser cancelado a solicitud del usuario en cualquier momento a través de los canales establecidos para ello.

Curso especializado

Inteligencia Artificial aplicada a la Investigación

Inicio: 03 de mayo

Modalidad: Virtual (sincrónica y asincrónica)

Duración: 1 mes

Clases en línea: Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.*

*A través de videoconferencia.

Certificación: 112 horas académicas

¿Necesitas más información?

La USMP podrá utilizar la información y los datos personales facilitados por el usuario para, conforme lo disponga éste, enviarle alertas mediante correo electrónico y noticias de su interés, así como comunicados y avisos sobre las actividades institucionales que se consideren pertinentes. Este servicio podrá ser cancelado a solicitud del usuario en cualquier momento a través de los canales establecidos para ello.

¿Qué lograrás con este curso?

Con este curso podrás:

  • Conocer los conceptos básicos de la IA y su aplicación a la investigación científica.
  • Aplicar herramientas de inteligencia artificial en proyectos de investigación.
  • Comprender los fundamentos de la investigación científica para obtener una base sólida en metodologías de la investigación.
  • Fomentar la colaboración interdisciplinaria para crear un espacio donde diferentes programas académicos puedan compartir enfoques y metodologías.

Con este curso podrás:

  • Conocer los conceptos básicos de la IA y su aplicación a la investigación científica.
  • Aplicar herramientas de inteligencia artificial en proyectos de investigación.
  • Comprender los fundamentos de la investigación científica para obtener una base sólida en metodologías de la investigación.
  • Fomentar la colaboración interdisciplinaria para crear un espacio donde diferentes programas académicos puedan compartir enfoques y metodologías.

¿A quién está dirigido?

Dirigido a docentes, investigadores, estudiantes, miembros de la comunidad académica y al público en general interesados en fortalecer sus habilidades investigativas mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial, optimizando así la calidad de sus proyectos académicos y científicos.

Temario

Inteligencia Artificial aplicada a la Investigación

Módulo 1: Introducción a la Investigación Científica y la Inteligencia Artificial (IA)

  • Definición de investigación científica
  • Características de una buena investigación
  • Métodos de investigación más comunes (cuantitativos, cualitativos y mixtos)
  • Etapas de la investigación científica
  • Definición de IA y sus aplicaciones.
  • Principales ramas de la IA
  • Herramientas de IA más relevantes para la investigación científica
  • ¿Cómo la IA puede apoyar en cada fase de la investigación?
  • Herramientas de IA para la recolección y análisis de datos
  • Aplicación de la IA en la revisión de literatura y análisis de tendencias

Módulo 2: Aplicación de la IA en la Revisión Bibliográfica

  • Herramientas de búsqueda y recomendación de artículos científicos
  • Uso de IA para el análisis de tendencias y temas emergentes en la literatura
  • Generación automática de resúmenes y extracción de datos clave de artículos científicos
  • Uso de IA para extraer información clave de artículos científicos
  • Generación automática de resúmenes, extracciones de datos y análisis de citas

Módulo 3: Aplicación de la IA en la construcción del marco teórico

  • Análisis de artículos relevantes mediante IA para detectar patrones y relaciones
  • IA en la creación de mapas conceptuales y redes de conocimiento
  • Uso de IA para identificar vacíos en la literatura y formular nuevas preguntas de investigación
  • Detectores de plagio basados en IA
  • Software de revisión de calidad para garantizar la autenticidad de la investigación

Módulo 4: Redacción de Informes Científicos y Publicación con IA

  • Uso de IA para la generación de ideas y estructura del documento
  • Herramientas para mejorar la redacción y corrección de estilo
  • IA para la mejora de la gramática y coherencia en los textos
  • Herramientas de IA para la creación automática de citas y bibliografía
  • Normalización de referencias según normas internacionales
  • Ética en la investigación
  • Reflexión ética sobre el uso de IA en la investigación científica
  • Consideraciones legales y de privacidad

Plana docente

Dr. Guillermo Pastor Morales Romero

  • Doctor en Ciencias de la Educación, Magíster en Ingeniería de Sistemas, Maestría en Gestión Pública, Maestría en Gestión Educacional, Ingeniero de Sistemas, Licenciado en Matemática e Informática, Abogado con especialista en auditoría informática, Segunda especialidad en Educación Básica Alternativa – EBA, Ganador de la Medalla de Plata Corea – KIWIE 2024 de Inventores.

 

  • Docente Investigador Evaluador Externo en Educación Superior Universitaria del SINEACE. Autor de artículos científicos en revistas indexadas en base de datos. Revisor de Doble Pares Ciego de diferentes revistas científicas nacionales e internacionales. Miembro del Comité Científico de la Revista Científica: Ciencia & Sociedad Universidad Autónoma Tomás Frías de Bolivia.

 

  • Miembro Comité Científico de la Revista Multidisciplinaria Ciencia Latina. México. Parte del Equipo editorial de la revista CPAH Science Journal of Health Brasil , Miembros honoríficos del comité de evaluación y revisión Científica para revistas de la editorial ciencia latina internacional, COMITÉ DE REVISORES-UIDE innova Jornal Ecuador, Comité Editorial de EduTicInnova USMP virtual.

Certificación

Los participantes que aprueben los módulos del curso especializado recibirán un certificado digital emitido por la USMP Virtual, con un total de 112 horas académicas acreditadas.

Insignias digitales

Los participantes que aprueben todos los módulos del plan de estudios obtendrán una insignia digital emitida por la USMP Virtual.

Inversión

Pronto
pago

S/. 360.00

Precio regular: S/. 450

Comunidad
USMP

S/. 360.00

  • Estudiantes y egresados
  • Docentes y administrativos

Pago
corporativo

S/. 300.00

3 a más participantes

Pronto
pago

S/. 360.00

Precio regular: S/. 450

Comunidad
USMP

S/. 360.00

  • Estudiantes y egresados
  • Docentes y administrativos

Pago
corporativo

S/. 300.00

3 a más participantes

Iniciar conversación
USMP Virtual
¡Conversa con nosotros!