Maestría 100% virtual

Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación

¿Necesitas más información?

Maestría 100% virtual

Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación

Maestría 100% virtual

Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación

¿Necesitas más información?

Estudia tu maestría virtual en una de las universidades más prestigiosas de Perú

El Instituto para la Calidad de la Educación (ICED), en coordinación con la USMP Virtual presenta la Maestría en Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación. Este programa te equipará con las herramientas necesarias para liderar cambios en el sector educativo, brindándote una comprensión profunda de las políticas que rigen la educación y cómo gestionarlas de manera efectiva.

A medida que adquieras conocimientos sobre la formulación de estrategias educativas y la implementación de prácticas innovadoras, podrás influir positivamente en las comunidades y contribuir a la equidad educativa. Con un enfoque en la investigación aplicada y el trabajo en equipo, serás un agente de cambio capaz de mejorar la calidad de la educación y, a su vez, impactar el bienestar social. Al finalizar, estarás preparado no solo para avanzar en tu carrera, sino también para marcar la diferencia en la vida de otros.

¿Por qué estudiar una
maestría virtual?

Formación 100% virtual

Estudia desde donde estés y obtén una enseñanza de calidad en la USMP.

Sesiones en vivo

Participa, interactúa y conoce sobre los temas teóricos y prácticos al lado de tus profesores. Nuestras clases en línea enriquecen tus conocimientos.

Flexible ​

Organiza tus responsabilidades a tu manera, estudia donde y cuando quieras.

Apoyo de un asesor​

Tendrás un asesor que permitirá resolver tus dudas académicas.

Sobre el programa

La formación de maestros en Educación se concibe y se desarrolla centrada en las actividades que estos deben realizar como docentes, gestores e investigadores, para lograr estos propósitos constitucionales.

La Universidad está abierta a las nuevas tendencias pedagógicas y del aprendizaje. En este sentido, se reconocen e incorporan a la actividad académica los aportes de disciplinas y enfoques vinculados al proceso pedagógico como la Psicología Cognitiva, las Neurociencias y el Conectivismo, entre otros.

Admisión

Requisitos

  • Contar con el Grado Académico de Bachiller o Grado Académico de Maestro, registrado en SUNEDU. Y si es postulante extranjero, acreditar Título Profesional apostillado.
  • Copia digital del Documento de identidad (DNI, Carné de extranjería o Pasaporte).
  • Declaración Jurada de Posgrado.

Perfil del Ingresante

El programa de maestría está dirigido al egresado de una universidad pública o privada del país, o su homóloga del extranjero, mínimo con Grado Académico de Bachiller.

Para ello se debe demostrar las competencias, actitudes y valores básicos, que son requisitos de ingreso como:

  • Demuestra actitud abierta y flexible frente a diversas situaciones problemáticas de su ámbito social y profesional.
  • Conoce herramientas tecnológicas en los entornos virtuales de aprendizaje.
  • Aplica las TIC para optimizar sus actividades académicas y de investigación.
  • Muestra una disposición para aprender a trabajar en equipo, respetando las opiniones de los demás.
  • Demuestra potencial de desarrollo de pensamiento crítico.

Perfil del Graduado

Los Maestros en Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación, graduados de la Universidad de San Martín de Porres serán capaces de responder a las demandas de la gestión educativa, promoviendo propuestas innovadoras al servicio de la sociedad, mediante el desarrollo de las competencias, actitudes y valores en mención.

  • Comprende las políticas y su gestión en la dinámica del sector educación en sus diferentes instancias descentralizadas, y analiza el vínculo de los desafíos que enfrenta dicho sector en la implementación y logro de las políticas públicas en educación.
  • Construye propuestas innovadoras en educación, que aborden las dimensiones de la diversidad sociocultural, económico productiva y tecnológica que afrontarán las personas y las sociedades en el futuro.
  • Diseña proyectos de investigación alineados a las políticas y gestión de la educación bajo un enfoque multidisciplinario.
  • Elabora propuestas para avanzar hacia una educación de calidad orientada al desarrollo social, sostenido y humano, promoviendo criterios éticos en las personas, profesiones y en las organizaciones, en la perspectiva de la competitividad, la globalización, la interculturalidad y el crecimiento económico.

Malla curricular

Semestre I

  • Educación para el Desarrollo
  • Innovación y Educación para el Futuro
  • Planificación y Gestión Estratégica de la Educación
  • Ética, Educación y Ciudadanía
  • Gestión Curricular de Calidad
  • Neurociencias, Desarrollo Humano y Tutoría
  • Metodología de la Investigación Científica

Semestre II

  • Evaluación de la Calidad Educativa con Fines de Acreditación
  • Economía de la Educación
  • Comunicación, Educación y Sociedad del Conocimiento
  • Contexto Tecnológico, Aprendizaje y Desarrollo de Capacidades
  • Interculturalidad, Educación Rural y Educación Intercultural Bilingüe 
  • Imagen Corporativa y Marketing Educativo
  • Proyecto de Investigación
Previous slide
Next slide

Inversión

Se otorgará el beneficio del pago total de la maestría con el descuento del 20%.

Grados y títulos

Conoce los requisitos para la sustentación de tesis y obtención del grado académico de maestro.

Estudia tu maestría virtual en una de las universidades más prestigiosas de Perú

El Instituto para la Calidad de la Educación (ICED), en coordinación con la USMP Virtual presenta la Maestría en Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación. Este programa te equipará con las herramientas necesarias para liderar cambios en el sector educativo, brindándote una comprensión profunda de las políticas que rigen la educación y cómo gestionarlas de manera efectiva.

A medida que adquieras conocimientos sobre la formulación de estrategias educativas y la implementación de prácticas innovadoras, podrás influir positivamente en las comunidades y contribuir a la equidad educativa. Con un enfoque en la investigación aplicada y el trabajo en equipo, serás un agente de cambio capaz de mejorar la calidad de la educación y, a su vez, impactar el bienestar social. Al finalizar, estarás preparado no solo para avanzar en tu carrera, sino también para marcar la diferencia en la vida de otros.

¿Por qué estudiar una
maestría virtual?

Formación 100% virtual

Estudia desde donde estés y obtén una enseñanza de calidad en la USMP.

Sesiones en vivo

Participa, interactúa y conoce sobre los temas teóricos y prácticos al lado de tus profesores. Nuestras clases en línea enriquecen tus conocimientos.

Flexible ​

Organiza tus responsabilidades a tu manera, estudia donde y cuando quieras.

Apoyo de un asesor​

Tendrás un asesor que permitirá resolver tus dudas académicas.

Sobre el programa

La formación de maestros en Educación se concibe y se desarrolla centrada en las actividades que estos deben realizar como docentes, gestores e investigadores, para lograr estos propósitos constitucionales.

La Universidad está abierta a las nuevas tendencias pedagógicas y del aprendizaje. En este sentido, se reconocen e incorporan a la actividad académica los aportes de disciplinas y enfoques vinculados al proceso pedagógico como la Psicología Cognitiva, las Neurociencias y el Conectivismo, entre otros.

Admisión

Requisitos

  • Contar con el Grado Académico de Bachiller o Grado Académico de Maestro, registrado en SUNEDU. Y si es postulante extranjero, acreditar Título Profesional apostillado.

  • Copia digital del Documento de identidad (DNI, Carné de extranjería o Pasaporte).

  • Declaración Jurada de Posgrado.

Perfil del Ingresante

El programa de maestría está dirigido al egresado de una universidad pública o privada del país, o su homóloga del extranjero, mínimo con Grado Académico de Bachiller.

Para ello se debe demostrar las competencias, actitudes y valores básicos, que son requisitos de ingreso como:

  • Demuestra actitud abierta y flexible frente a diversas situaciones problemáticas de su ámbito social y profesional.

  • Conoce herramientas tecnológicas en los entornos virtuales de aprendizaje.

  • Aplica las TIC para optimizar sus actividades académicas y de investigación.

  • Muestra una disposición para aprender a trabajar en equipo, respetando las opiniones de los demás.
  • Demuestra potencial de desarrollo de pensamiento crítico.

Perfil del Graduado

Los Maestros en Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación, graduados de la Universidad de San Martín de Porres serán capaces de responder a las demandas de la gestión educativa, promoviendo propuestas innovadoras al servicio de la sociedad, mediante el desarrollo de las competencias, actitudes y valores en mención.

  • Comprende las políticas y su gestión en la dinámica del sector educación en sus diferentes instancias descentralizadas, y analiza el vínculo de los desafíos que enfrenta dicho sector en la implementación y logro de las políticas públicas en educación.

  • Construye propuestas innovadoras en educación, que aborden las dimensiones de la diversidad sociocultural, económico productiva y tecnológica que afrontarán las personas y las sociedades en el futuro.

  • Diseña proyectos de investigación alineados a las políticas y gestión de la educación bajo un enfoque multidisciplinario.

  • Elabora propuestas para avanzar hacia una educación de calidad orientada al desarrollo social, sostenido y humano, promoviendo criterios éticos en las personas, profesiones y en las organizaciones, en la perspectiva de la competitividad, la globalización, la interculturalidad y el crecimiento económico.

Malla curricular

Semestre I

  • Educación para el Desarrollo
  • Innovación y Educación para el Futuro
  • Planificación y Gestión Estratégica de la Educación
  • Ética, Educación y Ciudadanía
  • Gestión Curricular de Calidad
  • Neurociencias, Desarrollo Humano y Tutoría
  • Metodología de la Investigación Científica

Semestre II

  • Evaluación de la Calidad Educativa con Fines de Acreditación
  • Economía de la Educación
  • Comunicación, Educación y Sociedad del Conocimiento
  • Contexto Tecnológico, Aprendizaje y Desarrollo de Capacidades
  • Interculturalidad, Educación Rural y Educación Intercultural Bilingüe 
  • Imagen Corporativa y Marketing Educativo
  • Proyecto de Investigación

Inversión

Se otorgará el beneficio del pago total de la maestría con el descuento del 20%.

Grados y títulos

Conoce los requisitos para la sustentación de tesis y obtención del grado académico de maestro.

Modalidad a distancia

Número de asignaturas

14 asignaturas

Gestión académica

Flexible y continua

Duración de cada asignatura

4 semanas

Tipo de asignatura

Con docente y asesor virtual

Créditos

50

Duración mínima del programa

12 meses

Grado Académico que se otorga

Maestro en Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación

Duración

Dos (2) ciclos semestrales.

Modalidad de estudio

A distancia

Requisitos para la obtención del Grado

Para ser considerado egresado del Programa de Maestría en Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación el estudiante deberá aprobar un total de 50 créditos distribuidos en 14 asignaturas obligatorias de acuerdo al plan de estudios.

Para obtener el grado académico de Maestro en Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación el egresado del programa deberá elaborar una tesis de investigación, sustentarla y aprobarla ante un jurado. También deberá acreditar el dominio de un idioma extranjero o lengua nativa a nivel básico. La USMP puede establecer exigencias académicas adicionales.

También, define las tarifas y el trámite administrativo que se debe realizar para obtener el Grado Académico de Maestro en la USMP.

* Este programa no tiene beneficios adicionales, salvo los indicados en esta página. No aplica ningún convenio o acuerdo con otras instituciones.

Iniciar conversación
USMP Virtual
¡Conversa con nosotros!